Proyecto biblioteca escolar E.E.S N°155
"Hagamos de nuestras propias habitaciones, espacios de encuentros y aprendizajes"
Fundamentación:
Las bibliotecas como muchísimos espacios dentro de la cultura se ven paralizados por las medidas de distanciamiento social, preventivo y obligatorio.
Teniendo en cuenta la situación mundial actual debido a la pandemia la biblioteca hoy se adoptaría a las abundantes propuestas online donde es importante trabajar acerca de cuales son los consejos de lectura que se pueden proponer.
En esas lecturas y los proyectos que están teniendo los jóvenes se puede guiar, aconsejar, llegar a diferentes horizontes siempre teniendo en cuenta de ir armando las actividades o sugerencias para que no sea un momento obligado debido al estrés que se produce por tal encierro.
- La biblioteca valoriza la lectura como una actividad libre, recreativa, educativa y formativa.
Objetivos:
- Crear un espacio de comunicación a través del Facebook de la institución.
- Incorporar valores: responsabilidad, compromiso.
- Establecer lazos interactivos entre la comunidad y la institución educativa.
- Formar lectores por placer.
- Ofrecer oportunidades para realizar experiencias de creación y utilización de información a fin de adquirir conocimientos, comprender, desarrollar la imaginación y entretenerse.
Espacio:
Domicilio de cada joven a través de redes sociales y diferentes medios de comunicación (Whatsapp, correo electrónico)
Destinatarios:
Este proyecto está dirigido a los/as alumnos/as y a toda la comunidad educativa de la E.E.S N°155.
Duración:
Tiempo que dure la cuarentena obligatoria.
Actividades:
Ciclo básico:
- Proponer a los jóvenes el armado de un recetario por curso. Que puedan realizar una comida para la familia y describan paso por paso lo que van haciendo.
- Armar videos de sus experiencias en casa para poder compartirlas.
- Que los jóvenes lean un libro en forma colectiva en familia.
- Crear un teatro en algún espacio de su casa.
- Armado de juegos de mesa con los materiales que tengan en el hogar, para poder jugar en familia y luego cuando finalice la cuarentena poder compartirla en la institución para las horas libres.
- Completar la historia como más les guste: Había una vez un/a jóven que creía que nunca le iba a pasar nada, le encantaba las aventuras, las exigencias físicas pero un día...
Ciclo superior:
- Elección de cuentos infantiles que tengan en sus casas o adquirirlos de internet. Leerlos a los más pequeños de la familia.
- Armado de un diario personal contando como transcurren sus días en casa.
- Armado de una carpeta donde figuren celebraciones de efemérides y compartirlas a través de un video.
- Buscar biografías de escritores latinoamericanos.
- Armado de un pequeño libro de las poesías que más les guste.
- Confeccionar historietas, cómics, etc.
Recursos:
Humanos: Docentes, bibliotecaria, familias y alumnos.
Materiales: Libros, telas, cartón, afiches, carpetas, celulares, hojas, carpetas, alimentos, etc.